Tarea difícil, pero necesaria
- Coach José Parra
- 2 ene 2015
- 2 Min. de lectura
Probablemente, muchas personas hemos vivido situaciones que no queremos asumir, como: la pérdida de un ser querido debido a algo tan natural como la muerte, la separación de una pareja, el divorcio de nuestros padres, el cambio de trabajo, entre otras muchas que guardan algo en común cuando suceden. Y es que cuando atravesamos alguna de esas situaciones, el siguiente paso es vivir el proceso de transición o adaptación a lo nuevo. Sin embargo, ese proceso para dar inicio a una nueva etapa es conocido por muchos como “cerrar el ciclo”, el cual por lo general se aparece como una tarea difícil, pero sin duda necesaria.
Principalmente, nos negamos a cerrar el ciclo por la costumbre que traemos, ya sea: el empleo que tenemos, las amistades que conservamos, ese familiar amado o a quien creímos la “pareja perfecta”. Y es que sin percatarnos, la presencia de muchas personas o el asistir a un lugar determinado como nuestro sitio de trabajo la volvemos costumbre y luego surge el problema de desacostumbrarnos, lo que se une, evidentemente, al hecho de tener miedo a qué pasará después. Por ejemplo: una muchacha atraviesa un proceso de separación de pareja después de 5 años compartiendo y conviviendo con quien creyó era el “hombre perfecto”, sin embargo, por más que tiene algunas razones para cerrar ese ciclo sin pensarlo mucho, ella se mantiene aferrada al deseo interminable de “solucionar las cosas”, de hecho, por momentos deja ver que el problema no es más que la comunicación, o en otros casos es la forma de vestirse, el aumento de peso, la monotonía en aspectos específicos y pare usted de contar. No obstante, para mi no queda duda que el problema está en que ya no hay vuelta atrás, ya ellos han intentado ciertas estrategias para oxigenar la relación y volverla a encarrilar, pero, no hay resultado positivo alguno. Aunque la situación es que no hay vuelta atrás, el problema originalmente se centra en que esta muchacha no quiere asumir que es hora de cerrar el ciclo, es hora de explorar nuevos caminos y seguir en la búsqueda del éxito a nivel de pareja.
Asumir lo que somos, lo que queremos, lo que hacemos y por qué lo hacemos es necesario en todo contexto, sino, pues estamos destinados a estancarnos y no evolucionar, estamos condenados a vivir en un ciclo sin fin, en esa espiral de la vida donde todo parece infinito y nuestro objetivo se ve más lejos.
Si hoy te sientes en ese ciclo sin fin, domina tu miedo y úsalo como impulso para dar el primer paso, es decir, cerrar el ciclo. Recuerda que, probablemente nada de lo que tienes hoy alrededor, de lo cual no te quieres desapegar, lo tuviste antes y de igual forma vivías, quizás estabas hasta mejor (empezando por lo emocional).
Cree en ti y no dudes de cada paso que vas a dar en esta vida. Recuerda que, sentir miedo es normal, no sentirlo pudiera ser síntoma de estar muerto.
¡Cierra el ciclo, nuevas y maravillosas cosas te esperan!

Comments